![]() |
El director austriaco Günter Schwaiger estrena este viernes 23 de octubre en Viena su nuevo trabajo cinematográfico: el documental Arena, un viaje personal al mundo de la tauromaquia, que constituye para el cineasta un singular fenómeno de la cultura occidental. La película coproducida por TVE y ORF, que llegará en los próximos meses a las pantallas españolas, ha agotado las entradas para su primera presentación al público en el marco de la Viennale, Festival Internacional de Cine de Viena.
Como fruto de una larga investigación, el documental compone un collage cuyas piezas fueron recortadas por los diferentes paisajes, caras y facetas del mundo taurino, incluida su vertiente más internacional. Los fotogramas de Arena acompañan a unos jóvenes novilleros en su dura lucha para, en palabras del director, “adentrarse en su complejo y arcaico mundo, lleno de alegrías y tristezas, de colores, sombras, reflexiones y metáforas”. Así, la nueva obra de Schwaiger no pretende ser una introducción didáctica a las reglas y códigos de la tauromaquia, sino “un acercamiento sensitivo a la complejidad de este fenómeno, cuyas raíces son tan antiguas como la misma civilización occidental”.
Los personajes reales que componen el reparto de Arena son Juan Guerrero, Juan (Johann) Duque, Daniel Menes El Dani, Iluminado Menes, Mariano Aumente El Campero y Jesús Mejías El Gallo, junto con los alumnos y maestros de la Escuela de Tauromaquia de Madrid.
Ataques antitaurinos La cinta Arena, ya antes de su estreno, ha sido objeto de protestas por parte de grupos antitaurinos y asociaciones de defensa de los derechos de los animales. Dichos colectivos han llegado a exigir a la organización de la Viennale que retire el documental de su programación. Ante estas protestas, el director del film se ha manifestado en defensa de la libertad de expresión y de reflexión. “Exigir que se prohíba la proyección de una película, que ni siquiera se ha visto, por el simple hecho de no simpatizar con sus protagonistas o con el mundo que retrata, nunca puede ser en defensa de unos derechos sino justo al contrario”.
Para Günter Schwaiger, “aunque alguien se sienta profundamente en contra de un comportamiento eso no puede impedir que se reflexione sobre ello, sería como pedir que se prohibiera hacer películas sobre los seres humanos”. En este sentido, Arena refleja, por encima de todo, la experiencia personal del director austriaco, que se comunica con imágenes y reflexiones. “Prohibir los pensamientos nunca ha sido posible –destaca el cineasta– y, cuando se ha intentado hacerlo, siempre derivó en la represión más absoluta”. |
ARENA TRAILER from Günter Schwaiger on Vimeo. |
Archivos
Twitter
Nube de tags
007 24 2012 adolfo amor ang arena arnold asterix barcelona bond bratz brittany brosnan campamento casino caspian channel cine cinefantastico concurso corderos cortometrajes craig crepusculo cristina cronicas culo daniel densuda desamor disney diversion dvd elsa enemigos hairspray james mortensen narnia oscar principe tintin trailer viggoCategoría